BIENVENIDOS

TODAS LAS FAMILIAS FIAT OS DAMOS LA BIENVENIDA A LOS QUE ACCEDÉIS POR PRIMERA VEZ A ESTE BLOG.

FAMILIAS INVENCIBLES MADRID - MAYO 2024

 

Vigilia de Pentecostés

 El Espíritu Santo se pasea entre las familias

El sábado por la tarde tuvimos nuestro Encuentro de Familias Invencibles, justo el mismo día en el que, unas horas más tarde, íbamos a celebrar la Vigilia de Pentecostés. Familias que venían por primera vez, invitadas por otras familias, quisieron compartir con nosotros esa tarde que era la más especial de todas.



Ya lo presentíamos, el Espíritu Santo se movía por toda la sala llenando los corazones de los niños y de los padres, produciendo una alegría particular que nos hacía gozar, alabar, cantar, bailar y saltar. Todo esto solo es posible gracias al Espíritu Santo.

La Comunidad Caná, que celebraba su Encuentro mensual ese fin de semana en Madrid, compartió también con nosotros.


Toda la Comunidad intervino en una pequeña enseñanza basada en pequeños textos del Libro de los Hechos de los Apóstoles.

 

·         Pentecostés familiar (Hch 18: 7-8).

Elena, una hermana de la Comunidad, nos compartió su testimonio de vida en el que pudimos ver cómo a través de una grave enfermedad de Anxo, el padre de familia, el Espíritu Santo se hizo muy presente y pudieron vivir esos momentos tan duros con paz y entrega a Dios. Anxo entregó conscientemente su vida a Dios, y Dios la tomó para sí. La familia pudo, en medio del dolor, aceptar la voluntad de Dios, confiados en que Él nunca los dejaría solos. Poder vivir esto en paz es un fruto del Espíritu Santo.

 

·         Pentecostés de Cornelio y su familia

El capítulo 10 de los Hechos de los Apóstoles nos narra la visión que tuvo Cornelio. Nos compartía Álex que a veces, cuando llevamos mucho tiempo pidiendo a Dios algo y no nos lo concede, tenemos la tentación de dejar de pedir. Nos contaba que una petición muy recurrente de los padres es pedir por la conversión de nuestros hijos. Leyendo esta Palabra, Dios nos alienta a perseverar en la oración, orando a tiempo y destiempo. Igual que ocurrió en este pasaje de Cornelio, el Espíritu Santo vendrá sobre todos, incluso sobre aquellos que están más alejados de Dios.

 

·         Pentecostés de los discípulos de Éfeso (Hch 19: 1-7)

Qué vería San Pablo en aquellos discípulos, o mejor dicho, qué no vería en ellos para preguntarles si habían recibido el Espíritu Santo. Es que cuando uno ha recibido el Espíritu Santo, se le nota.

Nos contaban Rosa y Jose, por experiencia propia, que el Espíritu Santo es el que hace posible las cosas que aparentemente son imposibles. Pensando en los matrimonios y en las familias, todos pasamos por dificultades. Existen cosas en los matrimonios que hay que mejorar, igual que entre los hermanos, igual que en las relaciones padres-hijos. Cuando miramos a esos problemas, se nos presentan como muros insalvables. El Espíritu Santo hace caer esos muros y hace posible una mirada nueva de unos a otros.

Si Pablo viniera hoy a nuestra casa, ¿nos preguntaría si hemos recibido el Espíritu Santo?

 

·         Pentecostés del carcelero de Filipos y su familia. (Hch 16: 25-27)

Nos compartían Montse y Javier sobre este pasaje y meditaban sobre esta pregunta: “¿qué tengo que hacer para salvarme?”

 

La acción poderosa del Espíritu Santo abre los ojos y despierta a la persona a una vida nueva. La respuesta de Pablo y Silas ante la pregunta del carcelero fue muy rotunda: “Cree en el Señor Jesús y te salvarás tú y tu familia”.

 

Continúan los versículos de este capítulo contándonos que Pablo y Silas explicaron la Palabra de Dios al carcelero y a toda su familia. Luego, todos se bautizaron.

 


Después celebramos la Vigilia de Pentecostés en la que hubo un momento para la efusión del Espíritu Santo. Pequeños grupos de intercesores fueron orando por todas las familias y se notaba que el Espíritu Santo iba llenando cada corazón.

 

Concluimos la tarde compartiendo refrescos y un rico picoteo.

 

¡¡Gracias, muchas gracias Espíritu Santo!!

FAMILIAS INVENCIBLES MADRID - ABRIL 2024

El Sábado 27 de abril nos volvimos a reunir las Familias Invencibles de Madrid en la Parroquia de la Visitación (Las Rozas).

En este tiempo de Pascua, en espera de Pentecostés, la reunión fue un nuevo encuentro para celebrar todo el amor con  Dios que llena nuestras vidas y familias.

Tras saludarnos unos a otros con gran alegría por el reencuentro, se presentaron los nuevos matrimonios y también aquellos que llevaban bastante tiempo sin venir.

Comenzamos con una potente y ungida alabanza que nos hizo entrar en calor y llenarnos de  Espíritu Santo.

Tras la alabanza, la Palabra que vino a nosotros fue del Evangelio de San Lucas: Lc 11, 9-13

“Pedid y Dios os dará, buscad y encontrareis, llamad a la puerta y se os abrirá”.

El buen Padre está siempre atento a nuestras necesidades y lo sabe antes de que le pidamos nada, pero le gusta que se lo pidamos de forma perseverante en la oración de cada día.

Posteriormente, tuvimos la fortuna de poder escuchar la enseñanza del matrimonio formado por los teólogos Óscar Henao y su mujer Luz Maria Cuartas de la Escuela Bíblica Católica Yeshua de Medellín, Colombia.




Inicialmente se nos recalcó la importancia, vital para el cristiano, de conocer la Biblia, en la cual se sustenta nuestra oración con el Padre.

La enseñanza se hizo en base al evangelio de San Mateo en su capítulo 18, “El discurso sobre la vida de la comunidad”. Para nosotros nuestra principal comunidad es la familia.

Este capítulo recoge las herramientas necesarias para vivir en comunidad y para solucionar los conflictos. Los conflictos son inevitables en las relaciones, estuvieron, están y estarán.

El principal punto a tener muy en cuenta es que tenemos que tener claro cual es nuestro objetivo, y no es otro que Jesucristo. Si el objetivo no esta claro, nuestra vida se queda retenida en los conflictos y estos nos amargan la vida. El conflicto hay que relativizarlo en base al objetivo principal.

Ante el conflicto hay que saber que todos se solucionan, pero para ello hay que seguir un camino basado en el diálogo, buscando el sitio y el momento adecuado, evitando los “tonillos” o las formas de hablar que hieren a los otros, muchas veces causado por nuestra propia baja autoestima, que nos lleva a querer quedar por encima. Tenemos que ser empáticos y entender al otro y no sentirnos víctima.

Para poder resolver el conflicto de forma eficaz hay que sustentarse en dos pilares. La oración diaria y el perdón.

La oración diaria, significa el tener cada día un tiempo suficiente, pedir la luz del Espíritu, leer la Palabra de Dios en la lectura del día, meditar la Palabra para poder discernir y aplicarla en la situación que estamos viviendo.

Con el perdón hemos de seguir la respuesta que Jesús da a la pregunta de Pedro. ¿Cuántas veces he de perdonar a mi hermano si me ofende?, ¿Hasta siete?, y la respuesta de Jesús, “No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete”, es decir, siempre.

Tras la enseñanza hubo un coloquio para poder hacer preguntas.

Al final del día compartimos una maravillosa y fraternal cena.

Podéis sintonizar la radio de la Escuela Bíblica a través de la app “Yeshua Radio”. En Internet encontraréis mucha información y enseñanzas de la Escuela Bíblica.

Alicia y Luis Isidro

FAMILIAS INVENCIBLES DE MADRID - MARZO 2024


El sábado 16 de marzo nos volvimos a reunir las Familias Invencibles de Madrid en la parroquia de la Visitación (Las Rozas).


En este tiempo de camino a la Pascua la reunión fue un encuentro dedicado a celebrar el amor de Dios en nuestras vidas y familias. 


Comenzamos llenos de alegría con una alabanza muy participativa, luego meditamos la lectura del pasaje bíblico de Juan 5:5-9, que narra la historia del hombre en la piscina de Betesda, resaltando la importancia de la fe y la intervención divina en los momentos de necesidad.


Posteriormente, se proyectó un vídeo de 4 minutos "Desconecta para volver a conectar", que nos recordó la importancia de priorizar las relaciones familiares y desconectarnos de la tecnología para fortalecer los lazos afectivos.

Tras la reflexión proporcionada por el vídeo, se abrió un espacio para compartir comentarios y testimonios, donde las familias pudieron expresar sus pensamientos y experiencias sobre cómo encontrar un equilibrio saludable entre la vida digital y la conexión humana, los niños nos sorprendieron gratamente con su participación, estuvieron muy abiertos en el compartir sobre el video.



Para fortalecer aún más nuestra comunidad, se llevó a cabo una dinámica por familias, diseñada para fomentar la comprensión mutua, el apoyo y la solidaridad entre los miembros y para concluir este rato de compartir terminamos orando unos por otros, especialmente dando gracias por el don de la familia.



Finalmente, disfrutamos de un momento de comunión al compartir la cena preparada con amor por cada familia, fortaleciendo los lazos fraternales y celebrando la presencia de Dios en nuestras vidas y hogares.


En resumen, la reunión fue una experiencia inspiradora y enriquecedora donde celebramos el amor de Dios, reflexionamos sobre la importancia de nuestras relaciones familiares y fortalecimos nuestra unidad como comunidad de Familias Invencibles.


Luisma y Alicia

FAMILIAS INVENCIBLES DE MADRID - FEBRERO 2024 - ENCUENTRO INVIERNO

 ¡Si me buscáis de Corazón, me encontraréis! 

¡Pues sí, el Señor cumple siempre sus promesas! 

¡¡Vaya regalazo de fin de semana nos tenía preparado!! 


Cada vez, cuando se aproxima el encuentro, surgen un montón de problemas para que no podamos ir. La distancia, dejar muchas cosas en nuestras casas y entorno, todo un fin de semana, resfriados, virus, exámenes y mil impedimentos más. Pero ya sabemos que cuando vienen todas esas dificultades, más claro está que tenemos que ir, porque es "el enemigo de nuestra felicidad", el que no quiere que vayamos a recibir tantas bendiciones que nos tiene preparado el Señor, para nosotros y también para las personas con las que nos encontramos en los días posteriores al encuentro. 


Porque todo lo que recibimos, cuando volvemos a nuestra ciudad, no podemos hacer otra cosa que compartirlo, y así sigue dando fruto este encuentro, que con tanto amor y entrega preparan nuestros hermanos de FFII.



Se siente el amor con el que lo preparan todo, la humildad de trabajar para que se vea solo la gloria de Dios, el empeño de acercar almas al Señor, de ayudar a las familias a poner a Dios en el centro de sus vidas. Porque saben perfectamente que ahí se encuentra la verdadera felicidad. 



Nos hemos encontrado con Él, con Su Grandísimo Amor, con Su Perdón.

¡LO HEMOS PODIDO RECIBIR Y HA VENIDO AL ENCUENTRO DE CADA FAMILIA!



Y los sacerdotes que nos mandó el Señor, ¡¡más bonicos no podían ser!!! ¡¡Vaya bendiciones!! 



¿Y la familia que nos acogió en su casa? 

Abren las puertas de su casa a una familia que no conocen y nos reciben con tanto cariño que parecía que nos conocíamos de toda la vida. ¡Ahora si que somos familia para siempre! 


¡¡Solo puedo agradecer a Dios por tanto recibido!!

Teresa


Encuentro de Invierno de Familias Invencibles 2024

Hace justo una semana, a estas horas estábamos en la merienda y conocimos a Samuel. No es nuestro testimonio el que deberíamos dar, puesto que aún siendo la primera vez que acudíamos, y lo vivimos todo con plenitud y expectación, fué el encuentro en la merienda con Samuel, el que nos cautivó profundamente, como ejemplo de lo que es "buscar de corazón" a Jesús.



Samuel nos contó de primera mano, lo que se respiraba ahí; el tiempo que llevaba yendo, y el que pensaba ir, y francamente es esa la reseña que os queremos hacer.


Sólo tenemos palabras de gratitud por todo lo que experimentamos: los testimonios, las dinámicas de juego con los chicos, y por supuesto la alabanza y particularmente la Adoración.




Volvimos a casa pletóricos y serenos, y aunque nos sentimos huérfanos por no haber ido con nuestros hijos, sentimos también la calidez de la Familia, cercana y hermosa. Enhorabuena por vuestra labor, y por todo el maravilloso trabajo y las oraciones que hay detrás de este encuentro.

Gracias. Gracias. Gracias. 

Alfonso García-Sampedro




FAMILIAS INVENCIBLES DE MADRID - ENERO 2024


¡El domingo 28 de enero FIAT salió de misión! 

El párroco de San Isidoro y San Pedro Claver de Madrid nos pidió que fuéramos a contagiar a las familias de los niños y chavales de catequesis lo que es para nosotros caminar juntos en la fe.



Nos dijo: - ¡Son 80 familias! Pues allá que fuimos unas poquitas familias enviadas por el Señor.


Desde bien pronto la iglesia se fue llenando de papás, mamás, niños y catequistas.


Les dimos una pequeña explicación de lo que era la alabanza y en un momento estábamos todos alabando a Dios con cantos y bailes.



Mario y Adriana contaron quiénes somos las Familias Invencibles y lo que disfrutamos en nuestros encuentros toda la familia, además de aprender cómo quiere Dios que vivamos en familia. También dijeron muy claramente que Dios quiere que busquemos otras familias para fortalecer nuestra fe.


Las dinámicas que se hicieron después fueron divertidas y provechosas, muy bien llevadas por Jose y Bea. Si ordenamos nuestra vida, y nuestro tiempo, según Dios, lo demás se recoloca y deja de agobiarnos. No somos familias perfectas, y no lo pretendemos. El Señor cuenta con nuestras cualidades y limitaciones.



Contamos con testimonios preciosos, intentando que las familias se identificaran en algún aspecto.


Jose y Rosa nos hicieron un resumen muy atinado de su conversión familiar, desde una vida de éxito, según el mundo, en el que la Palabra de Dios estaba guardada literalmente en un cajón, el Señor les liberó de esos apegos y les dio verdadera felicidad y sentido.



El testimonio de la familia de Letty y Julio fue maravilloso. Ahí salieron con sus hijos y nietos: ¡Tres generaciones! Se nota que el Señor los llena de su Santo Espíritu y ellos se dejan utilizar por Él. Nosotros sabemos las dificultades que han sufrido, y cómo Jesucristo vence y les sostiene.


Los feligreses de esta parroquia escucharon un pequeño aperitivo. ¡Ojalá algunas familias vengan al encuentro de invierno y así puedan conocerlos más!


La oración de bendición de los hijos a sus padres terminó de ablandar corazones y el Señor actuó en las familias de manera contundente. Dios nos bendice cuando nos bendecimos unos a otros.


El párroco, Jesús María Silva, estaba en su salsa, y en la homilía de la misa habló de su propia familia como ejemplo de familia imperfecta y llena de Dios que no es incompatible sino todo lo contrario-.


A la salida de misa, preparamos un picoteo para que hubiese ocasión de parloteo con las familias de la parroquia. Charo de Jesús dice que “si quieres evangelizar pon comida a reventar”. También fue un éxito, sobre todo a esas horas; lo que antes desaparecieron fueron los platos caseros, por supuesto.


Damos gracias a Dios por hacernos salir de nuestra comodidad y ver que servir es crecer en fe y en alegría.